Educación primera. Los niños más pequeños y sus filiaciones con lo educativo. En Cursiva Nº 6. Fundación Arcor.

Este número la revista En Cursiva de la Fundación Arcor lo dedica a la primera infancia. Los editores Ana Abramowski y Estanislao Antelo parten de la premisa de politizar la enseñanza. Nos invitan a través de distintos lenguajes (fotografía, cine, dibujo, letras) y voces (investigadores, maestras, niños y niñas) a pensar en la primera infancia desde un sentido político “sin diminutivos”.

timthumb9348A lo largo de la revista, desde diversas perspectivas y disciplinas, los autores invitados ofrecen miradas tanto macro como micro de la educación para la primera infancia. Se abordan las políticas y los programas del mismo modo que los escenarios cotidianos donde están los niños y las niñas, el jardín o el maternal. Uno de los ejes sobre los cuales gira la discusión es la desigualdad e inequidad en el nivel inicial, se evidencia como el acceso y las oportunidades educativas se relacionan con el lugar o condición social de origen de los niños, niñas y sus familias; resaltándose la responsabilidad social y política frente a esta situación. Estos análisis se enriquecen con la presentación de datos cuantitativos: expansión, financiación e inversión en el nivel inicial ¿Cuánto está dispuesto a invertir el Estado para que los más pequeños tengan más y mejor educación?.

 

Se da un lugar especial a la experiencia como categoría para analizar la cotidianidad de los escenarios educativos para la primera infancia, ya sea a través de la presentación de los resultados de investigaciones, las entrevistas a investigadores, los relatos de las familias, la voz de las maestras y de los propios niños y niñas. De igual forma, se introduce una reflexión novedosa en referencia al juguete como un producto cultural y económico.

 

[pdf]educacion-primera-los-ninios-mas-pequenios-y-sus-filiaciones-con-lo-educativo-en-cursiva-n-6-fundacion-arcor[/pdf]

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
Destacados investigadores, reconocidos por sus contribuciones para medir la pobreza desde una perspectiva multidimensional basada en privaciones, se reunieron el 20 de septiembre de 2023 en The New School University, en la ciudad de Nueva York, para asistir a la conferencia "Mejorando la Medición de la Pobreza Infantil y Familiar". El evento fue coorganizado por Equidad para la Infancia en colaboración con UNICEF y el Instituto de Pobreza de Bristol de la Universidad de Bristol, Reino Unido. Todos los participantes colaboran en un programa de investigación para mejorar la medición internacional de la pobreza infantil y familiar.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda