Esta conferencia, realizada en V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia, fue propuesta por el Grupo de Trabajo regional en Infancia, desigualdades y pobreza, el cual es promovido por Equidad para la Infancia.
Descargue aquí el PPT de la Conferencia
Las reflexiones desarrolladas en la misma son producto de una discusión teórica, conceptual y metodológica sobre las definiciones de pobreza, sus formas de medición e indicadores; el impacto de la pobreza en niños, niñas y adolescentes; el diseño, implementación e impacto de las políticas públicas y las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía social de niños, niñas y adolescentes en América Latina.
Las siguientes preguntas orientaron el debate:
¿Cómo se ha dado en sus países el debate sobre la pobreza infantil y su medición?¿Cuáles son las principales políticas desarrolladas para reducir la pobreza infantil y minimizar sus efectos, y qué análisis hacen de las mismas?¿Cómo la perspectiva de derechos se plasma en acciones en las políticas de erradicación de la pobreza infantil?
Participaron como panelistas en la mesa los/as especialistas latino-americanos/as: Ernesto Duran (Observatorio sobre Infancia de la Universidad Nacional de Colombia), Helia Molina (Departamento de Salud Pública de la Universidad Católica de Chile, Alicia Canetti, Coordinadora del Centro Interdisciplinario de Infancia y Pobreza (CIIP-EI de la Universidad de la República) y Alberto Minujin (Director Equidad para la Infancia y New School, NY). Todos/as ellos/as, en representación de los/as autores/as de la investigación que sirvió como insumo para esta presentación: «Estrategias regionales de medición de pobreza en niñez».