Mesa Redonda Dibujando el Futuro: Alternativas de Atención y Cuidados para la Niñez y Adolescencia Migrante

4 de diciembre. 10:00 am. Distrito Federal, México.

El objetivo de este evento consiste en darle seguimiento a los hallazgos y recomendaciones presentados en el estudio Dignidad sin Excepción: Alternativas a la Detención Migratoria en México para compartir experiencias y buenas prácticas, así como generar nuevas propuestas para alternativas a la detención de niños, niñas y adolescentes migrantes en el país.

Los y las participantes de la Mesa Redonda serán: Grant Mitchell, Coalición Internacional contra la Detención; Leonel Dubón, Asociación el Refugio de la Niñez (Guatemala); Sofía Almazán, Casa Alianza México; Niclas Axelsson, Consejo de Migración (Suecia); Gary Mead, Anterior Director Ejecutivo Adjunto de las Operaciones de Vigilancia y Deportación de Inmigración y Control de Aduanas (EE.UU), y Liz Sweet, Lutheran Immigration and Refugee Service y Michelle Brané, Women’s Refugee Commisson (EE.UU; por confirmar).

Lugar: Museo Memoria y Tolerancia.

Contacto:

Teléfono: +52 55 6390-9853 / Mobile: +52 1 55 2107 0014 / Skype: idcamericas / Sitio Web: www.idcoalition.org

 

Flyer Mesa Redonda dibujando el futuro

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
La academia, el sector público y empresas se han asociado para desarrollar El Mejor Lugar para creSER, una hoja de ruta de políticas públicas que asegure el cumplimiento de los derechos de la primera infancia (niños y niñas entre 0–5 años) en 55 municipios de Colombia. Equidad para la Infancia participó del lanzamiento donde se presentaron los retos para la agenda territorial 2024-2027.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda