Estado Mundial de la Infancia: Reimaginar el futuro

El informe Estado Mundial de la Infancia 2015, publicado en el año del 25° aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, considerando los desafíos propios de este período histórico, se centra en los enfoques y las innovaciones necesarias para afrontar viejos problemas que siguen afectando a los niños menos favorecidos.

El documento parte de la premisa de que la innovación puede ser catalizadora de cambios para los niños más vulnerables. Sin embargo, las innovaciones por sí solas no son suficientes; es esencial que las mismas incorporen y desarrollen inclusión y oportunidades para todos los niños.

Esto significa “establecer sistemas interconectados y nuevas redes para resolver problemas que abarquen todos los sectores, todas las generaciones y todas las geografías; ampliar las soluciones locales para resolver los desafíos mundiales, y adaptarlos a los nuevos contextos; configurar nuevos mercados e impulsar que el sector privado diseñe en favor del desarrollo. Significa crear soluciones conjuntamente con las comunidades con miras a incluir a todos sus miembros, e impedir que la innovación acentúe las diferencias. Significa hacer las cosas de manera diferente para impulsar el cambio en pro de la niñez”.

El informe, totalmente digital y con contenidos multimedia e interactivos, está dividido en tres partes (la versión completa está disponible apenas en Inglés): Parte 1: Configurar el cambio para beneficiar a todos los niños; Parte 2: Un futuro repartido injustamente; Parte 3: Innovación para la equidad y Muchas voces, muchas historias.

En la tercera parte, se presentan una serie de iniciativas desarrolladas alrededor del mundo para promover el acceso de los niños a sus derechos, acciones estas que a menudo son llevadas a cabo por los propios niños y jóvenes. Tales iniciativas caracterizadas por la creatividad, la conectividad y la colaboración, son impulsadas por el deseo de resolver los problemas existentes, siendo desarrolladas en laboratorios de proyectos tecnológicos y universidades, en organizaciones y empresas de desarrollo, en cocinas y centros comunitarios. El informe incluye una plataforma interactiva que mapea los proyectos innovadores en países de todo el mundo e invita a los innovadores para poner en el mapa sus propias ideas y acciones.

Haga clic aquí para descargar el resumen ejecutivo en castellano.

Vea el informe completo en Inglés
Comparta sus ideas e innovaciones

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Para que los niños, las niñas y los adolescentes puedan usar y apropiarse de los espacios públicos, antes es necesario que entiendan que eso es parte de sus derechos. Con dicho objetivo, el equipo de Equidad para la Infancia participó activamente de las actividades que UNICEF programó para la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) en Argentina. A través de MUNA, se realiza un “llamado a la acción” para capacitar a los equipos municipales, acompañándolos en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones que ayuden a garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes.
En 2022, Equidad para la infancia se enfocó en medir y analizar holísticamente las múltiples dimensiones de pobreza infantil, incluidas las no monetarias como el bienestar; el acceso a espacios públicos, la salud o la educación. Fue un año productivo, de arduo y gratificante trabajo, pues los proyectos que desarrollamos fueron emocionantes:

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda