Esta publicación presenta los resultados obtenidos del monitoreo y análisis de la cobertura de los principales medios impresos de la región sobre los derechos de la infancia. El objetivo es construir un periodismo más socialmente responsable y proactivo, que incida sobre las políticas públicas en favor de la infancia. Este estudio presenta una radiografía del comportamiento editorial de los diarios de la región frente a cuestiones esenciales para la agenda del desarrollo humano, y pretende posibilitar la evaluación del impacto de las acciones de los diversos actores sociales, en el sentido de dar visibilidad al cumplimiento de los derechos fundamentales de la infancia.
Los principales diarios están dedicando un espacio representativo al debate sobre la infancia y la adolescencia. Educación y Violencia aparecen como los temas más destacados en la pauta periodística, otros temas como Salud, Deportes y Recreación o Derechos y Justicia también tienen repercusión en la cobertura. Todavía se dejan de lado cuestiones importantes como Discapacidad, Trabajo Infantil y Medidas Socioeducativas.
Sin embargo, la cantidad de material publicado sobre estos temas, así como sobre el resto de las cuestiones que afectan a la realidad de niños, no siempre se traduce en calidad.
Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]