Martínez R. Coordinador, Serie Políticas Sociales, Naciones Unidas, CEPAL y PMA (Programa Mundial de Alimentos), Santiago de chile, 2005
Este documento trata sobre el problema del hambre y la extrema pobreza en los países andinos, en particular Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, describe y analiza los factores centrales de la desnutrición, y hace una evaluación de los avances alcanzados en la consecución de los ODM relativos al hambre y la pobreza. Fue elaborado con el fin de contribuir a la comprensión de los distintos aspectos relacionados con el problema del hambre en América Latina y el Caribe. Así, este flagelo es hoy un problema de primera prioridad, lo que lo ha llevado a situarse en el centro de la agenda de los países, formando parte del objetivo 1 de la Declaración del Milenio.
Este estudio presenta los principales hallazgos, incluye una descripción y un análisis de los factores centrales de la desnutrición, junto con una evaluación preliminar sobre los avances alcanzados por los países en la consecución de las metas del milenio relativas al hambre y la pobreza. A su vez, se analizan las distintas características de ciertos grupos poblacionales más vulnerables a la inseguridad alimentaria y la desnutrición. Finalmente se presenta una exposición y un análisis resumido de las características de las políticas y los programas alimentarios existentes en los respectivos países.
Publicación completa en: http://www.unicef.org/lac/hambreydesigualdad.pdf