En Brasil, por ejemplo, estas desigualdades se exacerban. A través de gráficos e indicadores, se muestra que más de la mitad de los/as niños/as y adolescentes brasileros/as (cerca de 83 millones de personas, correspondiendo al 44,5% de la población), se encontraba por debajo de la línea de la pobreza en el año de 2006. Es más grave aún cuando se destaca que 51% de estas personas tenían menos que 3 años de edad. Otra serie de datos, importante para ilustrar las desigualdades y formas brutales de violación de derechos, son los indicadores de violencia, un problema abundante en la reunión y que en Brasil está atravesado por dimensiones raciales y etarias.Se plantea la necesidad de la superación de la retórica del discurso y de lograr poner en práctica los derechos humanos. Se refiere a algunos avances alcanzados en el país en lo que se refiere a la priorización de las políticas públicas, pero se señala que los desafíos todavía son muchos. Se concluye con algunas indicaciones de posibles caminos para lograr la superación de la retórica sobre derechos humanos relativos a este grupo poblacional.
[pdf]poblacion-infantil-y-juvenil-derechos-humanos-pobreza-y-desigualdades[/pdf]