El Congreso fue organizado por el Gobierno brasileño, UNICEF, ECPAT (Articulación Internacional en Contra de la Prostitución, la Pornografía y la Trata de Niños/as y Adolescentes) y NGO Group for the Convention on the Rights of the Child (Grupo de ONG para la Convención sobre los Derechos del Niño). Realizado en Río de Janeiro, entre el 25 y el 28 de noviembre de 2008, el Congreso contó con la participación de cerca de 300 adolescentes de 56 países, hecho que representó una gran diferencia en relación a los congresos anteriores. El informe busca mostrar la visión de los adolescentes en el Congreso. La forma de presentación y el contenido del mismo fueron definidos en conjunto con 10 adolescentes de diferentes países que formaron parte de un Grupo de Trabajo en el Foro Preparatorio, instancia de reunión previa al Tercer Congreso. En él, se puede encontrar una compilación de las recomendaciones concretas dadas por los/las niños/as con respecto a los cinco temas principales debatidos por los participantes, que incluían cuestiones legales relacionadas a la problemática, formas actuales y nuevas de explotación sexual infanto-juvenil, intersectorialidad y efectividad de las políticas y el papel de los diferentes actores locales e internacionales, públicos y privados, en la lucha contra la explotación sexual. Contiene, además, la “Declaración de los Adolescentes para Eliminar la Explotación Sexual”. La publicación también está disponible en inglés y español
http://www.obscriancaeadolescente.org.br
[pdf]pongale-fea-cara-a-la-explotacion-sexual-informe-de-la-participacion-de-los[/pdf]