ste libro trata sobre el diseño de políticas relacionadas con el gasto público. Consiste en una serie de estudios donde se analizan diversos temas como la composición del gasto público, su calidad, eficiencia e impacto distributivo entre otros. Durante los últimos años los países de la región han registrado avances importantes en términos de la modernización de sus economías, la estabilidad macroeconómica y el estímulo a las exportaciones, en un marco de creciente integración a la economía mundial. Este proceso ha ido acompañado por el fortalecimiento de la democracia y la consolidación de la paz en los países que sufrieron conflictos armados internos. Esto tuvo como correlato la expansión del ingreso por habitante y la reducción de la pobreza desde los elevados niveles heredados de los años ochenta.
Estos indudables logros, sin embargo, no han tenido un correlato en el área del gasto público. Una política de gasto público que, respetando la disciplina fiscal, sea eficiente, transparente y redistributiva es condición indispensable para avanzar decididamente en el desarrollo económico y social, y en la legitimidad del Estado y la cohesión social.
Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]