Este informe elaborado por la Secretaría Nacional de Niñez y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en virtud del artículo 44 de la Convención sobre los Derechos del Niño, evalúa el grado de cumplimiento de la misma en el territorio argentino-
Para ello, parte de la presentación de los principales indicadores sociales y económicos del país como contexto de aplicación de la convención. Luego, en base a las observaciones elaboradas por el Comité de los Derechos del Niño en el año 2002, se describen los avances para el período de análisis. Así, explican los motivos de las reservas con las que Argentina ratificó la CDN, las adecuaciones legislativas llevadas a través de la ley 26.061, la ley 26.206 de Educación Nacional, la 25.763 de Educación Sexual y Reproductiva, entre otras. Luego se explicitan las gestiones de gobierno orientadas a mejorar la coordinación y fortalecimiento de las políticas para la promoción de los derechos de la infancia, así como los recursos presupuestarios asignados. El informe continúa con la descripción de las acciones llevadas a cabo para garantizar los principios generales de la CDN, los derechos civiles y libertades, de salud y bienestar básicos, de educación, las medidas de protección especial y las concernientes a la vida en el entorno familiar.
[pdf]tercer-informe-periodico-de-la-convencion-sobre-los-derechos-del-ninio-anio-2008[/pdf]