En un país donde casi el 46 por ciento de la población tiene menos de 18 años, el terremoto también generó una situación de emergencia sin precedentes para la infancia.
Probablemente nunca se sepa la cantidad de niños y niñas que murieron en el desastre. Hoy en día, muchos de ellos permanecen afectados y muchos más están en riesgo.
El saneamiento es una gran preocupación porque hay apenas una letrina cada 145 personas en los asentamientos espontáneos, lo cual puede causar la propagación de enfermedades. También preocupa el acceso a la educación, dado que se han registrado drásticas reducciones de la tasa de inscripción escolar en las zonas afectadas. Por último, el terremoto convirtió en una emergencia nunca antes vista, una crisis preexistente y prolongada en materia de protección de la infancia.
Fuente: http://www.unicef.org/argentina/spanish/6meses-haiti(1).pdf
pdf]la-infancia-en-haiti-logros-y-perspectivas-seis-meses-despues-del-terremoto[/pdf]