Fueron consultados los instrumentos normativos internacionales en materia de Derechos Humanos, más específicamente la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las formas de Discriminación Racial de 1965 y la Convención Internacional de los Derechos del Niño de 1989, ambos ratificados por Brasil.
El artículo analiza los principios de estos dos instrumentos normativos internacionales que deben guiar las acciones del Estado brasilero, comprometiéndolo, sea en el ámbito internacional, o nacional, a dar protección a los derechos fundamentales de todos/as los/as niños/as, incluso aquellos/as pertenecientes a una categoría étnico-racial específica. Se argumenta que estos instrumentos prohíben la discriminación racial, pero no indican o crean los mecanismos capaces de efectivamente solucionar la cuestión, que permanece siendo un problema cotidiano en la sociedad brasileña. Dicha situación permite inferir que no basta con lograr la ratificación de los derechos, sino que es necesario perseguir los medios para alcanzar su real efectivación.
[pdf]la-proteccion-integral-de-niniosas-y-adolescentes-negroas-en-brasil-un-abordaje-a-partir-de-los-instrumentos-normativos-internacionales-de-proteccion-a-los-derechos-humanos[/pdf]