En América latina la sociología de la infancia es incipiente y hasta marginal. Esta ausencia es más marcada en las instituciones no académicas. Como aquellas que tienen a su cargo el diseño e implementación de políticas públicas, o intervención en materia de derechos.
La visibilización de la Infancia se produce a partir de la convención. Este posicionamiento del significado de la infancia, complejizo la relación infancia, estado y sociedad. En el marco de esto, resulta de primera importancia el tratamiento sociológico de las problemáticas de infancia.
La sociología de la infancia es un campo emergente. La infancia se ha tomado como un objeto de estudio e investigación pero recién esta rama está tomando forma.
Frente a esto se presentan dos problemas epistemológicos que deben mirarse en una doble perspectiva:
1. Con relación a los problemas y dificultades epistemológicos de la sociología
2. Con relación a la infancia como hecho socio histórico.
En la entrevista el sociólogo René Unda Lara, los profundiza.