Sociología de la Infancia a 20 años de la convención de los derechos del niño. Entrevista a René Unda.

En América latina la sociología de la infancia es incipiente y hasta marginal. Esta ausencia es más marcada en las instituciones no académicas. Como aquellas que tienen a su cargo el diseño e implementación de políticas públicas, o intervención en materia de derechos.

La visibilización de la Infancia se produce a partir de la convención. Este posicionamiento del significado de la infancia, complejizo la relación infancia, estado y sociedad. En el marco de esto, resulta de primera importancia el tratamiento sociológico de las problemáticas de infancia.
La sociología de la infancia es un campo emergente. La infancia se ha tomado como un objeto de estudio e investigación pero recién esta rama está tomando forma.
Frente a esto se presentan dos problemas epistemológicos que deben mirarse en una doble perspectiva:
1. Con relación a los problemas y dificultades epistemológicos de la sociología
2. Con relación a la infancia como hecho socio histórico.

En la entrevista el sociólogo René Unda Lara, los profundiza.

 

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda