Retratos de los Derechos de Niños/as y Adolescentes en Brasil

La investigación “La aplicación del Estatuto del Niña/a y Adolescente por medio del análisis de narrativas reales: Un retrato del Sistema de Garantía de Derechos, de 2005-2009”, apoyada por la Secretaría de Derechos Humanos en el año 2009 culminó con la presente publicación. La misma tuvo por objetivo construir un panorama de la aplicación del Estatuto del Niño/a y Adolescente por medio del relevamiento de datos sobre el funcionamiento del Sistema de Garantía de Derechos de de los/as Niños/as y Adolescentes frente a la ocurrencia de violaciones de derechos.669-Diapositiva2 De modo de alcanzar este objetivo, son analizados los trabajos que componen el acervo Concurso literario cultural “Causos do Eca” (Historias del ECA) promovido por el portal Pró-Menino, cuyo propósito es estimular personas e instituciones a apropiarse de la temática de los derechos infanto-juveniles por medio de la divulgación de historias verídicas de aplicación del Estatuto.

Fueron analizadas y categorizadas un total de 2.579 historias que componen el acervo del Concurso. La presente publicación busca orientar políticas públicas para la garantía de los derechos de los niños/as y adolescentes a partir de miradas del cotidiano, además de echar luz sobre las diferentes perspectivas de profesionales y ciudadanos/as en torno a la aplicación del Estatuto.

Fuente: Observatório Nacional dos Direitos das Crianças e Adolescentes http://www.obscriancaeadolescente.gov.br/?id=pub&page=2

 

[pdf]retratos-de-los-derechos-de-niniosas-y-adolescentes-en-brasil[/pdf]

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
Destacados investigadores, reconocidos por sus contribuciones para medir la pobreza desde una perspectiva multidimensional basada en privaciones, se reunieron el 20 de septiembre de 2023 en The New School University, en la ciudad de Nueva York, para asistir a la conferencia "Mejorando la Medición de la Pobreza Infantil y Familiar". El evento fue coorganizado por Equidad para la Infancia en colaboración con UNICEF y el Instituto de Pobreza de Bristol de la Universidad de Bristol, Reino Unido. Todos los participantes colaboran en un programa de investigación para mejorar la medición internacional de la pobreza infantil y familiar.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda