Comisión Interamericana Sesión 137

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio fin a su reunión numero 137. Este año se celebra el 50 aniversario de la Comisión. Durante sus 50 años de existencia, la Comisión ha sido testigo de importantes avances en derechos políticos y civiles como resultado de la transición a la democracia en muchos países de la región.

Durante la reunión, la Comisión mantuvo cierto numero de audiencias sobre los Derechos del Niño, prestando especial atención en cuanto a la violencia infantil. Entre ellas esta Jamaicans for Justice presentó una audiencia sobre la situación de los niños/as en centros correccionales; El Salvador admitió la desaparición forzada de niños durante un conflicto armado interno; un informe presentado por Regroupement des Citoyens por la Protection des Droits Humains (RECIPRODH) trató los derechos humanos en Haití y la situación de violencia contra niños y mujeres en la zona fronteriza haitiano-dominicana en particular. Otro tema fue el derecho a la educación de personas discapacitadas en América Latina y el Caribe, otro tema fue la situación de los pueblos indígenas en Chile. Paraguay reconoció la responsabilidad internacional de la desaparición forzosa de dos niños de 14 años. La próxima sesión será el 28 y 29 enero 2010

Ver más

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Para que los niños, las niñas y los adolescentes puedan usar y apropiarse de los espacios públicos, antes es necesario que entiendan que eso es parte de sus derechos. Con dicho objetivo, el equipo de Equidad para la Infancia participó activamente de las actividades que UNICEF programó para la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) en Argentina. A través de MUNA, se realiza un “llamado a la acción” para capacitar a los equipos municipales, acompañándolos en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones que ayuden a garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes.
En 2022, Equidad para la infancia se enfocó en medir y analizar holísticamente las múltiples dimensiones de pobreza infantil, incluidas las no monetarias como el bienestar; el acceso a espacios públicos, la salud o la educación. Fue un año productivo, de arduo y gratificante trabajo, pues los proyectos que desarrollamos fueron emocionantes:

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda