Los ejes que estructuran este libro ponen en evidencia las controversias que permanecen abiertas en la sociedad frente al trabajo infantil. Por una parte, contrastan los discursos oficiales de erradicación del trabajo de los niños y niñas frente a la lucha del movimiento de los NATI por el reconocimiento del trabajo infantil digno. Problematizan la mirada sobre el niño/a como objeto exclusivo de protección ante la construcción del niño como sujeto de derechos. Y finalmente traen al tapete la todavía importante emigración del campo a la ciudad y los efectos que esta ejerce, al mantener tradiciones familiares de trabajo infantil, en los hijos de los emigrantes en las calles de Quito.
La situación de la niñez trabajadora es un tema complejo y profundamente vital lleno de debates y contradicciones. Esta investigación propone una mirada crítica e incluyente de las voces “no oficiales” para pensar en salidas integrales a esta realidad en el Ecuador.
Fuente:ISBN: 978-9978-67-261-7
Ver más: http://www.flacso.org.ec/html/pub1.php?p_number=LB_0000765