Coloquio internacional en São Paulo discute medidas para enfrentar la violencia contra la infancia en América Latina

El escenario de múltiples modalidades de violencia cometidas contra niños, niñas y adolescentes en America Latina, así como algunas propuestas para enfrentarlas, fueron debatidas en el Colóquio Políticas de Segurança e Direitos Humanos: Enfocando a primeira infância, infância e adolescencia que se llevó a cabo el martes y miércoles 13 y 14 de septiembre en Centro Universitário Maria Antonia de la Universidad de São Paulo.

P1180537El coloquio fue impulsado por Equidad para la Infancia América Latina, y organizado en conjunto con la Red Nacional Primera Infância, el Instituto y Fundación Arcor y el Instituto CA, y tuvo el apoyo de CIESPI y la Red Andi.

El encuentro contó con la presencia de varios actores y organizaciones de referencia en la temática de derechos humanos, violencia y seguridad, tales como Raquel Willadino del Observatório de Favelas, Akemi Kamimura del Núcleo de Estudos da Violência da USP, Marcia Ustra Soares, representante de la Secretaria Nacional de Promoção dos Direitos das Crianças e Adolescentes, entre otros. Vale resaltar la participación de Colombia y México, a través de la exposición mediante videoconferencia, de María Cristina Torrado del Observatorio de Infancia de la Universidad Nacional de Colombia, y de Gerardo Sauri, representante de la Secretaría de Derechos Humanos del Distrito Federal, México.

La reflexión sobre estas temáticas fue realizada a partir de la relación con las experiencias de los participantes del encuentro, quienes provenían de organizaciones sociales de distintos estados, tales como Pernambuco, Maranhão, Rio Grande do Sul, Bahia, Paraná, São Paulo, Rio de Janeiro, etc. Los intercambios presentados en plenario reforzaron el compromiso de los participantes en continuar profundizando sobre estos temas y sobre los impactos de las respuestas estatales en los derechos de niños, niñas y adolescentes. Del mismo modo, se fortaleció la idea de unir esfuerzos para generar estrategias conjuntas que permitan desarrollar políticas de seguridad y otras acciones que tengan como punto de partida y como finalidad la garantía del derecho a la vida y la dignidad de todos los niños y adolescentes de la región.

Vea el video del encuentro: Políticas de Segurança e Direitos Humanos: Enfocando a primeira infância, infância e adolescencia
Descargue el informe: Violência, segurança e direitos das crianças. Aprofundamento do debate

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Para que los niños, las niñas y los adolescentes puedan usar y apropiarse de los espacios públicos, antes es necesario que entiendan que eso es parte de sus derechos. Con dicho objetivo, el equipo de Equidad para la Infancia participó activamente de las actividades que UNICEF programó para la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) en Argentina. A través de MUNA, se realiza un “llamado a la acción” para capacitar a los equipos municipales, acompañándolos en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones que ayuden a garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes.
En 2022, Equidad para la infancia se enfocó en medir y analizar holísticamente las múltiples dimensiones de pobreza infantil, incluidas las no monetarias como el bienestar; el acceso a espacios públicos, la salud o la educación. Fue un año productivo, de arduo y gratificante trabajo, pues los proyectos que desarrollamos fueron emocionantes:

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda