Desarrollo Lingüístico y Cognitivo: Entrevista a Adriana Castro

En esta entrevista, la Profesora Adriana Castro, coordinadora de Iniciativas Territoriales y Capacitación de Fundación Arcor, comenta algunas características y hallazgos del Programa Desarrollo Lingüístico y Cognitivo, desarrollado en alianza por Fundación Arcor, el Consejo General de Educación de Entre Ríos (Argentina) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El programa se propone intensificar la articulación entre las familias y las instituciones educativas y, en ese marco, fortalecer las acciones de las maestras de los jardines de infantes y de los adultos de la comunidad, con el fin de capitalizar el potencial de los niños y promover su desarrollo lingüístico y cognitivo. Las acciones están diseñadas para recuperar los conocimientos y el lenguaje de los niños; buscan ampliar su vocabulario, su conocimiento del mundo, sus estrategias de discurso, el aprendizaje de la variedad lingüística estándar y el ingreso al proceso de alfabetización. Una evaluación  realizada en 2010 reveló que los chicos y chicas de 5 años que participaron del Proyecto durante un año prácticamente duplicaron su vocabulario y su producción de conceptos.

El programa está compuesto por 8 módulos que tratan diversos aspectos del desarrollo lingüístico y cognitivo infantil, cada uno describe y ejemplifica las acciones y las estrategias que las maestras y otros adultos -padres, madres y otras personas cercanas al niño- pueden poner en juego para potenciar su desarrollo. El material está disponible en el siguiente link: https://www.fundacionarcor.org/esp_bherr.asp de la web de Fundación Arcor.

 

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
La academia, el sector público y empresas se han asociado para desarrollar El Mejor Lugar para creSER, una hoja de ruta de políticas públicas que asegure el cumplimiento de los derechos de la primera infancia (niños y niñas entre 0–5 años) en 55 municipios de Colombia. Equidad para la Infancia participó del lanzamiento donde se presentaron los retos para la agenda territorial 2024-2027.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda