Hay un creciente reconocimiento internacional de que los primeros años del niño son de suma importancia en su vida. Las condiciones de vida y las experiencias de un niño desde el embarazo tienen un impacto significativo en su desarrollo. En los últimos años, Brasil ha dado una mayor visibilidad y prioridad a la educación preescolar; situación impulsada por el surgimiento de nuevos movimientos la sociedad civil tales como la Red Nacional para la Niñez Temprana (RNPI). Como parte de esta iniciativa, se aprobó el Plan Nacional para la Niñez Temprana en diciembre de 2010.
Este reconocimiento de la importancia de los primeros años de vida es un primer paso nacional para garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo integral de la vida y el aprendizaje de los niños en los contextos de la familia, la comunidad y el medio ambiente, tales como servicios de guardería y preescolar . Sin embargo, todavía hay una gran brecha entre lo que uno desea para esta población y sus condiciones reales de vida.
La base de datos de la primera infancia es una herramienta producida por CIESPI para ayudar a los actores del Sistema de Garantía de Derechos, y a demás actores del gobierno y la sociedad civil para implementar acciones que mejoren las oportunidades y el desarrollo de los niños y niñas más pequeños.