La autora plantea cómo para la región el descubrimiento del gas o petróleo, que se pensaba brindaría un mayor desarrollo económico y social, por el contrario ha estado fuertemente correlacionado con bajo crecimiento económico, altas tasas de pobreza, desnutrición, analfabetismo infantil, corrupción, autoritarismo y endeudamiento.
La gestión de los hidrocarburos está en el centro de los desafíos que enfrenta la construcción del nuevo modelo de desarrollo para Bolivia, junto con políticas coherentes que conduzcan al cumplimiento de las expectativas de crecimiento sostenible de la riqueza, el incremento sustantivo del bienestar social (a través de la erradicación de la pobreza y de la distribución equitativa de recursos y oportunidades), en un marco democrático e intercultural de convivencia social y responsable con la naturaleza.
[pdf]hidrocarburos-politica-y-sociedad[/pdf]