A mediados de 2010 se dio inicio al Proyecto de Conectividad de Posgrados en Derechos y Políticas Públicas para la Infancia, desarrollado por Equidad para la Infancia junto a las oficinas regionales de PNUD y UNICEF.
Los principales objetivos de la propuesta son:
- Articular los procesos de formación, investigación e incidencia que se desarrollan desde el ámbito académico en América Latina
- Fortalecer la enseñanza y la producción de conocimiento pertinente y de calidad
- Movilizar redes de expertos para impulsar acciones que permitan superar las problemáticas que enfrenta la infancia y adolescencia en la región.
[vc_btn title=»¿Cómo involucrarse con la red de posgrados y especialistas?» shape=»square» color=»turquoise» size=»lg» link=»url:http%3A%2F%2Fequidadparalainfancia.org%2F2013%2F02%2Fplataforma-online%2F||target:%20_blank|»][vc_row][vc_column]
El sistema de información sobre posgrados en infancia
En el marco del proyecto se construyó una Plataforma que reúne la oferta de posgrados, redes y grupos que trabajan el tema de infancia en Latinoamérica, desde dos áreas específicas: derechos y políticas públicas.
En el sistema se identifican los diversos programas y procesos que se vienen desarrollando en la Región, de los cuales se presenta una información general y los contactos correspondientes para que los usuarios puedan establecer una comunicación directa.
La información de cada programa se presenta de acuerdo con la identificación genérica de cada uno: nombre, institución que lo ofrece u organiza, país, contacto; y tiene un segundo nivel en el que se profundiza en aspectos como: objetivos, líneas de investigación o trabajo, planes de estudio, entre otros aspectos.
Ir al Mapa de posgrados en infancia