La Red de posgrados y especialistas

A mediados de 2010 se dio inicio al Proyecto de Conectividad de Posgrados en Derechos y Políticas Públicas para la Infancia, desarrollado por Equidad para la Infancia junto a las oficinas regionales de PNUD y UNICEF.

Los principales objetivos de la propuesta son:

  • Articular los procesos de formación, investigación e incidencia que se desarrollan desde el ámbito académico en América Latina
  • Fortalecer la enseñanza y la producción de conocimiento pertinente y de calidad
  • Movilizar redes de expertos para impulsar acciones que permitan superar las problemáticas que enfrenta la infancia y adolescencia en la región.

 

[vc_btn title=»¿Cómo involucrarse con la red de posgrados y especialistas?» shape=»square» color=»turquoise» size=»lg» link=»url:http%3A%2F%2Fequidadparalainfancia.org%2F2013%2F02%2Fplataforma-online%2F||target:%20_blank|»][vc_row][vc_column]

 

El sistema de información sobre posgrados en infancia

En el marco del proyecto se construyó una Plataforma que reúne la oferta de posgrados, redes y grupos que trabajan el tema de infancia en Latinoamérica, desde dos áreas específicas: derechos y políticas públicas.

En el sistema se identifican los diversos programas y procesos que se vienen desarrollando en la Región, de los cuales se presenta una información general y los contactos correspondientes para que los usuarios puedan establecer una comunicación directa.

La información de cada programa se presenta de acuerdo con la identificación genérica de cada uno: nombre, institución que lo ofrece u organiza, país, contacto; y tiene un segundo nivel en el que se profundiza en aspectos como: objetivos, líneas de investigación o trabajo, planes de estudio, entre otros aspectos.

Ir al Mapa de posgrados en infancia

 

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
Destacados investigadores, reconocidos por sus contribuciones para medir la pobreza desde una perspectiva multidimensional basada en privaciones, se reunieron el 20 de septiembre de 2023 en The New School University, en la ciudad de Nueva York, para asistir a la conferencia "Mejorando la Medición de la Pobreza Infantil y Familiar". El evento fue coorganizado por Equidad para la Infancia en colaboración con UNICEF y el Instituto de Pobreza de Bristol de la Universidad de Bristol, Reino Unido. Todos los participantes colaboran en un programa de investigación para mejorar la medición internacional de la pobreza infantil y familiar.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda