La Agenda de Convergencia es una iniciativa que comprende un conjunto de compromisos, inversiones y acciones intersectoriales de prevención y enfrentamiento a la violación de los derechos de niños/as y adolescentes antes, durante y después de los grandes eventos nacionales, como la Copa del Mundo de 2014.
Es impulsada por la Secretaria de Derechos Humanos de la Presidencia de la República de Brasil (SDH/PR), a través de la Secretaría Nacional para la Promoción de los Derechos de Niños/as y Adolescentes (SNPDCA/SDH/PR), con el apoyo del Consejo Nacional de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Conanda), la Secretaría Especial de Seguridad para Grandes Eventos del Ministerio de Justicia (SESGE/MJ), la sociedad civil, empresas, universidades y organizaciones internacionales.
En este contexto, la Agenda de Convergencia articula los Comités Locales de Protección Integral de Derechos constituidos en 12 ciudades que fungen como sede del Mundial, formados por instituciones gubernamentales y de la sociedad civil que asumen diferentes responsabilidades para la protección integral de niños/as y adolescentes.
La Red Nacional de Primera Infancia, de la cual Equidad para la Infancia forma parte desde 2011, integra la Agenda de Convergencia.
Guía de referencia para los comités de protección integral a los/as niños/as y adolescentes en las ciudades sede del Mundial de la FIFA Brasil 2014 y los megaeventos
Esta guía tiene como objetivo ofrecer herramientas para el desarrollo y funcionamiento de los Comités Locales de Protección Integral de Niños/as y Adolescentes durante los grandes eventos en Brasil. Aunque esta edición se haya centrado, sobre todo, en el Mundial de la FIFA Brasil 2014 y los en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del 2016, la expectativa es que, después de ser implementada y evaluada, la guía pueda constituir un legado metodológico para otros megaeventos, como fiestas regionales, reuniones políticas y religiosas, espectáculos artísticos, entre otros.
La guía trae una explicación detallada de lo que es la Agenda de Convergencia Proteja Brasil, su historia y la constitución del Comité Nacional. Además, ofrece consejos para la creación y funcionamiento de los comités locales, orientaciones técnicas para la elaboración de planes de acción, implementación de las guardias integradas, equipos itinerantes y espacios temporales de convivencia, así como sugerencias para el establecimiento de una comunicación directa con la población y elementos para la sistematización, seguimiento y evaluación de las acciones.
Descargue la guía de referencia