Proteja Brasil: Enfrentando la violencia contra niños/as y adolescentes durante el Mundial de Futbol

La campaña Proteja Brasil tiene como objetivo principal orientar a brasileños/as y extranjeros/as a estar atentos y a denunciar casos de violencia contra niños/as y adolescentes durante el Mundial de Futbol 2014. Originalmente, fue concebida para el 18 de mayo, Día Nacional de lucha contra el abuso y la explotación sexual de  niños/as y adolescentes.Este año, en el contexto del Mundial de Futbol, la campaña presenta una nueva aplicación para celulares con sistema Android y para iPhone, siendo diseñado para facilitar las denuncias e informar sobre la violencia contra niños/as y adolescentes.

La aplicación móvil “Proteja Brasil” indica números de teléfono y direcciones para realizar denuncias, así como la dirección y el mejor camino para dirigirse a las comisarías especializadas de la infancia y la juventud, los “consejos tutelares”, los juzgados de la infancia y las organizaciones que ayudan a combatir la violencia contra niños/as y adolescentes en las principales ciudades brasileñas.

La aplicación está disponible en portugués, inglés y español y se puede descargar gratuitamente desde Apple Store y Google Play.

Más informaciones sobre la campaña: en este enlace  en este otro





Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Para que los niños, las niñas y los adolescentes puedan usar y apropiarse de los espacios públicos, antes es necesario que entiendan que eso es parte de sus derechos. Con dicho objetivo, el equipo de Equidad para la Infancia participó activamente de las actividades que UNICEF programó para la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) en Argentina. A través de MUNA, se realiza un “llamado a la acción” para capacitar a los equipos municipales, acompañándolos en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones que ayuden a garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes.
En 2022, Equidad para la infancia se enfocó en medir y analizar holísticamente las múltiples dimensiones de pobreza infantil, incluidas las no monetarias como el bienestar; el acceso a espacios públicos, la salud o la educación. Fue un año productivo, de arduo y gratificante trabajo, pues los proyectos que desarrollamos fueron emocionantes:

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda