Guía de Protección y Prevención a la Violencia en la Primera Infancia

Esta publicación tiene como objetivo ofrecer información y sugerir acciones que permitan promover, apoyar y garantizar el derecho de los niños de protección a la violencia. Su contenido está enmarcado en las 13 acciones principales del Plan Nacional por la Primera Infancia y está dirigida a una audiencia amplia, especialmente a gestores públicos, favoreciendo así su apropiación e implementación.

La guía es un producto del Proyecto Comunicando sobre la Primera Infancia, desarrollado por el Grupo de Trabajo sobre Violencia contra la Infancia de la Rede Nacional Primera Infancia de Brasil, en el que participó activamente Equidad para la Infancia desde la coordinación.

En la Introducción, se hace una contextualización sobre el problema de la violencia contra los/as niños/as y sus diferentes manifestaciones, y se presenta el marco jurídico internacional y nacional de protección. En la sección sobre Condiciones Básicas, se presentan los requisitos esenciales para el cumplimiento de la Acción Finalística Enfrentando la Violencia contra los niños, así como sugerencias prácticas para estas condiciones tengan efectividad. En la sección Piensa en Ello, se hacen  algunas reflexiones sobre la importancia de las acciones destinadas a la prevención y la protección a la violencia en primera infancia. Por último, en la sección Sepa Más, se incluyen fuentes y referencias para que los lectores puedan obtener más informaciones sobre el tema.

Descargue la guía: KIT Violência

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Para que los niños, las niñas y los adolescentes puedan usar y apropiarse de los espacios públicos, antes es necesario que entiendan que eso es parte de sus derechos. Con dicho objetivo, el equipo de Equidad para la Infancia participó activamente de las actividades que UNICEF programó para la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) en Argentina. A través de MUNA, se realiza un “llamado a la acción” para capacitar a los equipos municipales, acompañándolos en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones que ayuden a garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes.
En 2022, Equidad para la infancia se enfocó en medir y analizar holísticamente las múltiples dimensiones de pobreza infantil, incluidas las no monetarias como el bienestar; el acceso a espacios públicos, la salud o la educación. Fue un año productivo, de arduo y gratificante trabajo, pues los proyectos que desarrollamos fueron emocionantes:

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda