Pobreza Infantil en América Latina y el Caribe. Cepal

Este documento de la CEPAL presenta una mirada sobre la infantilización de la pobreza con indicadores de los años 2000-2011, desde un enfoque de derechos. Para ello, compara los principales datos de pobreza y pobreza extrema por ingresos con los datos de pobreza por privaciones (saneamiento, agua potable, salud, educación, entre otras) en los países de la región.

El informe destaca la mejora en las condiciones de vida de la infancia en América Latina y el Caribe en la última década, pero señala algunas limitaciones en las formas de medición, que deberán cada vez más incluir otro tipo de indicadores, como por ejemplo, el tiempo. Asimismo, señala la necesidad de repensar la política pública sectorial para enfrentar las situaciones ya existentes de pobreza, para procurar cada vez más la generación de enfoques intersectoriales y también para construir y fortalecer los sistemas de protección social que permitan cortar las cadenas de reproducción de la pobreza y desigualdad.

Descargar:  Pobreza Infantil en América Latina y el Caribe (CEPAL, 2013)

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Equity for Children, StoryCenter y Voces Latinas se unieron para producir un proyecto de video que profundiza en los desafíos enfrentados por las mujeres latinas inmigrantes y sus hijos en la ciudad de Nueva York. La comunidad Latinx experimenta desventajas que generalmente son despersonalizadas e invisibles, desde el acceso desigual a la educación y servicios de salud mental hasta la violencia de género y la discriminación.
Destacados investigadores, reconocidos por sus contribuciones para medir la pobreza desde una perspectiva multidimensional basada en privaciones, se reunieron el 20 de septiembre de 2023 en The New School University, en la ciudad de Nueva York, para asistir a la conferencia "Mejorando la Medición de la Pobreza Infantil y Familiar". El evento fue coorganizado por Equidad para la Infancia en colaboración con UNICEF y el Instituto de Pobreza de Bristol de la Universidad de Bristol, Reino Unido. Todos los participantes colaboran en un programa de investigación para mejorar la medición internacional de la pobreza infantil y familiar.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda