UNESCO establece la concepción de la alfabetización física desde la educación preescolar hasta el nivel secundario, como puntapié inicial para la formación de ciudadanos con mayor confianza en sí mismos, mayor control y coordinación, a través de programas que fomenten el juego activo diario en pos de un desarrollo humano integral.
La propuesta remarcará la importancia de garantizar un enfoque inclusivo en la Educación Física de Calidad (EFC) en relación al género, la discapacidad y grupos minoritarios. Para esto serán clave tanto el diseño de políticas que breguen por estos objetivos como la formación de profesores de EFC.
Descargar publicación: Educación Física de Calidad. UNESCO 2015