I Congreso Internacional Educo #CongresoEduco
Frente a una audiencia de más de 300 personas asistentes aI I Congreso Internacional Educo en Madrid, Alberto Minujin señaló con determinación la necesidad de mirar más allá del ingreso como medida de bienestar para niños y niñas, asegurando que este es un enfoque demasiado limitado para comprender y abordar las inequidades en la infancia.
A partir de la experiencia de Equidad para la Infancia en materia de incidencia social, Minujin describió un modelo de evaluación y promoción de derechos, bienestar y equidad desarrollado en diversas ciudades colombianas con la participación de organizaciones nacionales y locales.
En la conferencia realizada el pasado 22 de octubre, Minujin instó a los presentes y a la sociedad en general a construir y promover la ciudadanía social de niños, niñas y adolescentes, e impulsar la protección social integrada para lograr el bienestar infantil. El espacio también fue propicio para destacar la necesidad de generar espacios y posibilidades para la participación efectiva de niños y niñas en los temas y contextos que les afectan.
Durante tres días de encuentros se reflexionó sobre la propuesta de “Bienestar 3D”, de acuerdo a la cual se debe analizar el bienestar infantil a partir de contextos materiales –los recursos que tienen niños y niñas–, relacionales –aquello que pueden hacer con los medios de que disponen– y subjetivos –lo que dicen y piensan sobre su propia satisfacción vital–.
Conozca más sobre los resultados del evento en: http://congresoeduco.org/