Esta publicación devela las trampas del entorno cotidiano; y propone nuevas posibilidades para vislumbrar ciudades seguras y alegres donde, otra vez, niños y niñas juegan en las calles.
El trabajo recorre las distintas dimensiones de la relación de la infancia en entornos urbanos, desde las tensiones entre los espacios públicos y privados, la percepción de los jóvenes como amenaza al habitar la calle, los espacios públicos violentos, la privatización del tiempo, etc.
Además hace una reflexión sobre el reconocimiento de ciudadanía de la infancia a partir de la propuesta de espacios públicos para el juego.
Descargar: ¡Hagan sitio, por favor! La reintroducción de la infancia en la ciudad