En 2013, más de 42 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso, esta problemática se agrava debido a malas prácticas de alimentación y ausencia de actividad física, sin embargo la obesidad puede prevenirse.
Según la Organización Mundial de la Salud en los países con economías emergentes la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil entre los niños en edad preescolar supera el 30%. Se estima que sin intervención de políticas públicas específicas, los niñ@s con sobrepeso se mantendrán obesos durante la infancia, la adolescencia y la edad adulta, aumentando las probabilidades de generar cardiopatías o enfermedades crónicas que reducirían la calidad de vida y su potencial desarrollo.
En la nota descriptiva n°311 de OMS se presenta una perspectiva actualizada (a enero de 2015) en relación a datos sobre el número de niños y adultos afectados, su evolución, definiciones en relación al IMC, causas, consecuencias, posibles acciones para contrarrestar el fenómeno desde el plano individual, la industria alimentaria y las acciones desplegadas en el marco de la Estrategia mundial de la OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud, adoptada desde el 2004.
Descargar: Obesidad y sobrepeso OMS (2015)