Estudio sobre maltrato infantil

Algunos datos que ilustran el fenómeno del maltrato contra niños y niñas reflejan que 71% de los/as niños/as sufre violencia en sus hogares; 6 de cada 10 niños/as entre 2 y 14 años sufren maltrato físico a diario por parte de sus cuidadores, tanto castigos físicos como psicológicos; cada 5 minutos muere 1 niño a causa de la violencia.

Este informe es producto de un estudio cuantitativo con cuestionarios autoadministrados en establecimientos educativos. Los objetivos planteados fueron:

  • Determinar prevalencia, frecuencia y características del maltrato físico y psicológico en niños y de octavo básico.
  • Determinar prevalencia de abuso sexual en la población de niños y niñas.
  • Comparar los resultados de este estudio con los realizados en 1994, 2000 y 2006.

El estudio ofrece resultados sobre la evolución de las hacia los niños y niñas, considerando nivel socioeconómico y tipo de violencia (psicológica, violencia física leve o grave). Así también, se refiere a los impactos de la violencia hacia los niños y niñas sobre la relación con sus progenitores, rendimiento escolar, consumo de medicamentos para mejorar rendimiento o ansiolíticos, relación con los compañeros, entre otras.

Descargue eluarto estudio de maltrato infantil. UNICEF (2012)

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Destacados investigadores, reconocidos por sus contribuciones para medir la pobreza desde una perspectiva multidimensional basada en privaciones, se reunieron el 20 de septiembre de 2023 en The New School University, en la ciudad de Nueva York, para asistir a la conferencia "Mejorando la Medición de la Pobreza Infantil y Familiar". El evento fue coorganizado por Equidad para la Infancia en colaboración con UNICEF y el Instituto de Pobreza de Bristol de la Universidad de Bristol, Reino Unido. Todos los participantes colaboran en un programa de investigación para mejorar la medición internacional de la pobreza infantil y familiar.
En el corazón de Jackson Heights, Queens, florece una vibrante comunidad Latinx que enriquece significativamente la diversidad de la ciudad de Nueva York. Sin embargo, a menudo, los desafíos enfrentados por las familias Latinxs inmigrantes y sus hijos permanecen ocultos, eclipsados por cuestiones como el acceso limitado a la educación, los servicios de salud mental, la discriminación y la violencia de género.

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda