Cómo se juega en la ciudad

Resumen de la ponencia de Mónica Juárez Soria en el ciclo de webinars La infancia como indicador de calidad de vida en contextos locales

A la par de la creciente urbanización global, el derecho al juego se ha minimizado, especialmente por la falta de consciencia de las personas adultas sobre su importancia, de acuerdo a los resultados de una Consulta global hecha por la Asociación Internacional del derecho del juego en siete países, destacados por Mónica Juárez, Presidente de la Asociación Internacional de Ludotecas.

La ludotecaria abordó la importancia del ejercicio del juego como derecho y mencionó algunos instrumentos internacionales sobre juego; así como los desafíos y oportunidades para garantizar el derecho al juego en las ciudades. Alertó sobre los peligros que amenazan la garantía del derecho al juego, como la violencia, la inseguridad vial y el miedo que generan estas situaciones que evitan que niñas y niños jueguen en los espacios públicos.

Expuso que los grupos en desventaja no ejercen este derecho, en tanto no disponen ni del tiempo ni de lugares donde hacerlo. Por ejemplo, en el caso de niñas y niños trabajadores resaltó la importancia de los espacios públicos a su alcance: las calles, las aceras o en las islas/camellones, usando cualquier material disponible en el entorno.

Concluyó señalando algunos marcos normativos e iniciativas que favorecen el ejercicio al derecho al juego, en regiones como Cataluña donde se han institucionalizado espacios de ludotecas, la implementación de juegotecas barriales en Buenos Aires; el reconocimiento del derecho al juego en la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes de México y la medida establecida en Brasil mediante la Ley de salud para que cada hospital pediátrico cuente con una ludoteca.


Descargue la presentación de Mónica Juárez


Más recursos

Ciclo de Webinars: La infancia como indicador de calidad de vida en contextos locales

Equidad para la infancia: Documentos y experiencias sobre monitoreo local del bienestar infantil.

Vea la transmisión de la ponencia:

 

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda