El derecho a la alimentación en Colombia: situación, contextos y vacíos. Una aproximación al compromiso del Estado colombiano a la luz de las Directrices Voluntarias sobre el Derecho a la Alimentación.

Esta publicación se trata de un informe inicial sobre la situación del derecho a la alimentación en Colombia y sobre el compromiso estatal respecto al mismo.

176-PostSalud1El derecho a la alimentación ha sufrido múltiples tropiezos en su garantía que tienen que ver con la falta de interés y voluntad por parte de muchos Estados.
La comunidad internacional llegó al consenso de que para la realización de este derecho era necesario la constitución de las Directrices Voluntarias que son un instrumento que pretende servir de guía a los Estados para la realización progresiva de este derecho y son una herramienta eficaz para monitorear el compromiso estatal frente a ese derecho, para cualificar los procesos de incidencia y creación de capacidades para su exigibilidad.
El Estado colombiano ha adherido a diversos instrumentos internacionales que avalan el derecho a la alimentación, pero carece de una estrategia, expresada en políticas públicas, hacia el cumplimiento de sus obligaciones con ese derecho, se ha limitado a una serie de programas de corte asistencial, ampliamente criticados por su insuficiencia, falta de cobertura.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda