El presente documento presenta la situación presente de Brasil con respecto al derecho a la educación. Este análisis vincula la vulneración de este derecho con otros íntimamente relacionados que generan en la infancia fuertes problemáticas las cuales atender.
Brasil es reconocido como el territorio con mayores disparidades del mundo. Las desigualdades son tan profundas que hablar del derecho a la educación implica, por un lado, pensar las diferentes áreas de la vida social, como habitación, salud, empleo, cultura, entre otras.
Frente a las precarias condiciones sociales, las inversiones sólo podrían ser efectivas si se realizaran de acuerdo con las necesidades específicas de cada región y de cada grupo social. Las necesidades, las prioridades, los problemas tienen características diferenciadas que como se podrá observar a lo largo del presente texto, no han sido consideradas.