En este documento se realiza un diagnóstico de la deuda social con la infancia y se analiza el rol clave de la cooperación internacional en el mejoramiento de las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes en todos los países, especialmente los que están en vías de desarrollo La cooperación al desarrollo tiene suma importancia para impactar positivamente en el bienestar y desarrollo integral de la niñez y adolescencia. Sin embargo, para alcanzar un uso eficaz y eficiente de los recursos, son imprescindibles la coordinación entre las agencias dedicadas al desarrollo, así como el diálogo sostenido con los Estados.
Existe una deuda social con la infancia que está lejos de estar saldada y que se expresa en falta de oportunidades, pobreza, inequidad y exclusión de la mayor parte de los niños de la región y en la violación de sus derechos fundamentales. Frente a esta situación, cabe preguntarse ¿cuál es el rol de la cooperación en América Latina en general y en la problemática de infancia en particular? o ¿cuáles serán aquellas alternativas que pueden colaborar ‘mejor’ a promover la efectiva realización de los derechos de la infancia, la inclusión social y la ciudadanía plena de todas las niñas, niños y adolescentes de la región?
[pdf]cooperacion-para-que-los-desafios-de-la-cooperacion-en-infancia-y-adolescencia-en-america-latina[/pdf]