La calidad educativa es una construcción dinámica y compleja, que no puede ser reducida a los resultados de las evaluaciones estandarizadas de los aprendizajes. Sin embargo, es clave conocer e incorporar como parte del diagnóstico estos resultados, para integrarlos en el planeamiento de las políticas educativas. Por eso aquí se plantea un diagnóstico, entre los muchos posibles, basado en las evaluaciones de los alumnos. Este diagnóstico demuestra la crisis que está atravesando la escuela en general y la primaria en particular. Brinda recomendaciones de especialistas en educación para mejorar esta situación desde las políticas públicas. Entre ellas encontramos: poner el eje en mejorar los procesos de enseñanza y el nivel de aprendizaje, teniendo en cuenta las trayectorias educativas de los niños y niñas. Prevenir la exclusión y fomentar el aprendizaje de todos los niños en edad escolar, para garantizar así la justicia educativa en la primaria. Que la escuela sea autónoma, con responsabilidad y legitimidad, entre otras.
[pdf]un-diagnostico-de-la-educacion-primaria[/pdf]