En esta publicación se presenta una herramienta de análisis conceptual y técnica, el Índice de Vulnerabilidad Social Georreferenciado (IVSG), que al proporcionar información acerca de las condiciones de vida de la población y los niveles educativos de la misma, permite optimizar la acción micro territorial, para lograr el objetivo principal del Estado que es fortalecer, promover y garantizar el derecho a una educación pública, gratuita, inclusiva, de calidad y con justicia social.
Se resalta particularmente el marco analítico que ofrece, proporcionando perspectivas conceptuales que van más allá del concepto de pobreza, el cual se encuentra limitado para comprender la heterogeneidad que existe entre los sectores populares. Se propone el abordaje desde el enfoque de vulnerabilidad, el que da cuenta de la indefensión, inseguridad, exposición a riesgos, shocks y estrés provocados por eventos socioeconómicos extremos, entrega una visión más integral sobre las condiciones de vida de los pobres y, al mismo tiempo, considera la disponibilidad de recursos y las estrategias de las propias familias para enfrentar los impactos que las afectan. Desde este enfoque se hace un análisis de la categoría de vulnerabilidad y pobreza infantil- adolescente.
[pdf]educacion-para-la-inclusion-determinacion-de-areas-criticas-un-instrumento-para-la-accion[/pdf]