La construcción de la justicia educativa Criterios de redistribución y reconocimiento para la educación Argentina

Se trata de un texto que, desde la sociológica de la educación, ofrece miradas posibles de la escuela saliéndose del fatalismo que tanto abunda, pero sin caer en propuesta tecnocráticas de lineamientos descontextualizados. Se plantea un horizonte para la acción, una reflexión que abre dilemas y aporta caminos –no propuestas cerradas– para el planeamiento educativo.
Se ponen en el centro de los planteamientos las nociones de redistribución y reconocimiento de Fraser, a partir de las cuales se propone que los criterios para la mejora de la justicia educativa contemplen la dimensión de la redistribución de los bienes materiales o simbólicos, así como la dimensión del reconocimiento de los distintos contextos y tipos de actores. Lo que implica avanzar más allá de abordaje político sobre desigualdades educativas que apuesto en el centro la redistribución, traduciéndolo como dar más a los que menos tienen.

[pdf]la-construccion-de-la-justicia-educativa-criterios-de-redistribucion-y-reconocimiento-para-la-educacion-argentina[/pdf]

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda