El texto plantea como eje trasversal que privilegiar al cuidado como una tarea de responsabilidad colectiva, en la que interviene el Estado y la sociedad, supone un punto de confluencias que pueden derivar en múltiples hechos emancipatorios para la sociedad Boliviana.
En términos generales, además de su fase introductoria y teórica, el libro apunta al contexto boliviano, en relación a las carencias estructurales de empleo y protección social en Bolivia y una caracterización de la población y su dinamismo, relativos a las necesidades de cuidado. Posteriormente se hace una aproximación de estos mismos aspectos pero en la realidad española, buscando con ello situar las condiciones de expulsión y de atracción de la migración transnacional femenina desde Bolivia.
[pdf]migracion-cuidado-y-sostenibilidad-de-la-vida[/pdf]