El presente documento propone argumentos y estrategias para orientar la tarea de influenciar a favor de una mayor inversión social en la infancia. Se trata de recomendaciones generales que deberán ser adecuadas a las especificidades del contexto y las necesidades de cada caso. Se propone colocar los derechos de niños, niñas y adolescentes en el centro de las políticas públicas, particularmente de las políticas presupuestarias.
Lo que implica no solo sensibilizar y movilizar socialmente alrededor de los derechos de la infancia, sino desarrollar capacidades del Estado y la sociedad civil para que la inversión social se transforme en políticas y programas eficientes, participativos y orientados hacia el cumplimiento de derechos.
[pdf]como-influenciar-una-mayor-inversion-social-en-la-infancia-argumentos-y-estrategias-para-america-latina-y-el-caribe[/pdf]