Pese a todos los argumentos en favor de recursos públicos adecuados a las necesidades y derechos de los niños, la discusión de los presupuestos supone un complejo equilibrio en el que gravitan prioridades y urgencias que son debatidas por los poderes legislativos para la sanción de cada plan anual de gastos y recursos.
Uno de los problemas centrales es establecer cuánto dinero se destina a la infancia, si ese dinero se está administrando responsablemente, si esa cantidad es suficiente, si su uso es eficiente, y a partir de estas preguntas establecer los mecanismos para generar políticas públicas para garantizar una inversión adecuada. Surge así el aspecto probablemente más difícil de la inversión en infancia, que es orientar y vincular su cuantificación hacia la definición de políticas públicas y a la generación de espacios para la participación ciudadana.
Está disponible una versión navegable que incluye además una serie de tablas comparativas que recogen datos e información oficial: www.iijlac.org/gpsi
[pdf]inversion-publica-en-infancia-acceso-a-la-informacion-dificultades-de-calculo-y-exigibilidad[/pdf]