Según este estudio, se destaca el aumento del gasto público social dirigido a la niñez (GPSd), el cual se ha expandido considerablemente pasando 493 millones de pesos en 2004 a 1.819 millones en 2009; esto implica, un incremento sin precedentes de casi el 30% durante el quinquenio 2004 – 2009.
por Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta, UNICEF y Fundación ARCOR Argentina
El propósito del informe es analizar el impacto redistributivo del gasto público social dirigido a la niñez en la provincia de Salta, que permite evaluar cómo los diferentes sectores sociales que habitan en esa jurisdicción se benefician de los bienes y servicios públicos provistos por el sector público provincial. El estudio focalizó el análisis sobre la situación de los niños más pequeños que componen la franja etárea denominada “primera infancia”, y al mismo tiempo enfatizó la mirada sobre los grupos de población originaria que habitan el territorio salteño.
Los resultados arrojados por el informe aportan información actualizada sobre la inversión en infancia permitiendo tomar decisiones de políticas públicas de manera más equitativa y adecuada entre los sectores y regiones que componen el territorio provincial.
[pdf]el-impacto-redistributivo-del-gasto-publico-social-dirigido-a-la-niniez-en-la-provincia-de-salta-argentina[/pdf]