Curso de formación para referentes de organizaciones: «Jóvenes presentes, futuro conectado»

Inscripciones hasta el 31 de agosto. Argentina.

Duración de 8 semanas. Inicio: 9 de septiembre

El Ministerio de Educación de Argentina lanza el segundo curso virtual para miembros de organizaciones referentes y comunitarias y particularmente aquellos que se encuentren coordinando actividades con jóvenes dentro de los espacios socioeducativos de sus organizaciones. Retomando las demandas e intereses de muchas organziaciones de la Red este curso está centrado en tres ejes principales:

– La Adolescencia : una construcción histórico-social

– Una mirada sobre los adolescentes y sus adicciones

– La educación sexual integral, los adolescentes y las organizaciones sociales

Para realizar la inscripción deben ingresar al siguiente link y cargar sus datos: https://docs.google.com/forms/d/1sXrQfj4xwuhuUH67GS-HaaOa1wngCSqCrKlo4YfUlkg/viewform

Más información: Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas. Ministerio de Educación de la Nación. Tlf: 4129-1800 interno 6036

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Para que los niños, las niñas y los adolescentes puedan usar y apropiarse de los espacios públicos, antes es necesario que entiendan que eso es parte de sus derechos. Con dicho objetivo, el equipo de Equidad para la Infancia participó activamente de las actividades que UNICEF programó para la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) en Argentina. A través de MUNA, se realiza un “llamado a la acción” para capacitar a los equipos municipales, acompañándolos en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones que ayuden a garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes.
En 2022, Equidad para la infancia se enfocó en medir y analizar holísticamente las múltiples dimensiones de pobreza infantil, incluidas las no monetarias como el bienestar; el acceso a espacios públicos, la salud o la educación. Fue un año productivo, de arduo y gratificante trabajo, pues los proyectos que desarrollamos fueron emocionantes:

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda