Las autoras buscan evidenciar las tensiones que surgen del proceso de adecuación de la protección de la infancia provista por el Estado a un enfoque de derechos.
Describen las características más salientes del proceso de reformulación normativa originado con la sanción de la ley argentina 26.061 (de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes) en dos provincias argentinas, Mendoza y San Juan. Lo hacen para indagar en las formas en que la protección de la infancia es resignificada.
Eligen, para el análisis, una perspectiva que desplaza la mirada desde las normas y reglamentaciones hacia las prácticas y disputas concretas.
Su interés es analizar los esquemas interpretativos a partir de los cuales distintos agentes instrumentan medidas de protección, y cómo a partir de ellos, y de las pujas y conflictos interinstitucionales, los sentidos dados a la protección son construidos, reapropiados y/o contestados.
Descargue el artículo aquí: Resignificando la proteccion. Carla Villalta y Valeria Llobet (2015).