De la “mujer/madre” como única responsable de la pobreza infantil. Etnografía crítica de algunos programas de salud contra la malnutrición del niño

En esta ponencia se plantea un análisis sobre las representaciones de género de la mujer, su papel social, y la pertinencia en el contexto de las instituciones y las políticas públicas destinadas a combatir la pobreza, y más concretamente, contra la desnutrición infantil.

Con base en el análisis de los discursos y las instituciones relacionadas con la salud y la nutrición en América Latina (Bolivia y Perú), la presentación de Charles-Édouard de Suremain explora los retos ideológicos y antropológicos que intervienen en la noción de la esposa / madre como «responsable» de la desnutrición , y por consiguiente de la pobreza infantil.

Finalmente, se aspira a examinar las posibilidades de los actores e instituciones a modificar sus representaciones, la filosofía básica y el enfoque y, en consecuencia, sus modos de acción, sobre los estereotipos sobre la capacidad de acción (poder), el conocimiento (saber) y el deseo de las mujeres / madres de los niños pobres.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda