La inversión en la primera infancia en América Latina

El siguiente informe realiza un análisis de la inversión estatal en primera infancia (PI) en América Latina, además se analizan las acciones realizadas por parte del Estado a través del gasto específico en primera infancia, gasto en niñez no especifico en PI, gasto indirecto en PI, gasto ampliado en PI, gasto en PI en acciones dirigidas a toda la población.

En lo que refiere a la inversión social per cápita el informe indica que los montos equivalentes ajustados por la paridad del poder adquisitivo de erogaciones por niño fluctúan desde US$ 2.295 a US$ 299,8. El país con mayor inversión es Argentina, en segundo lugar se encuentra Perú con US$ 1930.6, luego Costa Rica US$ 1908.7 y Guatemala con US$ 299.8.

Según el estudio, se observa una alta dispersión entorno a la inversión y promedio de erogaciones por niño. Se afirma que en la mayoría de los países, las acciones se refieren mayoritariamente a las áreas de salud, cuidado y educación.

Descargue el informe: SIPI (2015) La inversión en la primera infancia en América Latina

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda