Conferencia internacional sobre inequidades urbanas en la infancia

Con la participación de expertos de más de 10 países, Equidad para la Infancia junto al Center for New York City Affairs organizaron una conferencia sobre infancia y desigualdades urbanas, en la The New School de Nueva York.

En el evento de dos días se reunieron representantes de UNICEF; del New York City Children’s Cabinet del gobierno local de Nueva York, el Children’s Environments Research Group de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, de la Fundación Bernard van Leer; del Comparative Research Programme on Poverty (CROP) de la Universidad de Bergen en Noruega; de la Red Latinoamericana por Ciudades y Territorios Justos, Democráticos y Sustentables; entre otros.

Los/as participantes plantearon reflexiones y acciones clave para identificar y superar la pobreza y las desigualdades que afectan a la infancia urbana. Las principales reflexiones y conclusiones del encuentro han sido insumo para profundizar las discusiones que se plantean en torno a las problemáticas y desafíos que imprimen las ciudades a sus ciudadanos desde los primeros años. Algunos de los retos y buenas prácticas globales que fueron presentadas en el encuentro, han sido compiladas en una serie de artículos publicados en nuestra plataforma. Acceda al informe producido con las conclusiones de la conferencia 

 

 

Vea los videos del encuentro:

 

[1] El encuentro se realizó los dìas 28 y 29 de abril de 2016.

Vea más sobre el análisis planteado en:

 

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Últimos artículos

Queremos invitarlos a participar del segundo encuentro del «Ciclo de diálogos con expertos: Infancias y Covid-19«, una serie de diálogos con expertos que estamos llevando a cabo en una iniciativa conjunta entre Fundación Arcor, SALURBAL y Equidad para la Infancia. En esta ocasión la periodista Silvia Bacher, dialogará con la doctora en Antropología, Patricia Aguirre, […]
Para que los niños, las niñas y los adolescentes puedan usar y apropiarse de los espacios públicos, antes es necesario que entiendan que eso es parte de sus derechos. Con dicho objetivo, el equipo de Equidad para la Infancia participó activamente de las actividades que UNICEF programó para la iniciativa Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) en Argentina. A través de MUNA, se realiza un “llamado a la acción” para capacitar a los equipos municipales, acompañándolos en el diseño, la implementación y el monitoreo de acciones que ayuden a garantizar los derechos a las niñas, niños y adolescentes.
En 2022, Equidad para la infancia se enfocó en medir y analizar holísticamente las múltiples dimensiones de pobreza infantil, incluidas las no monetarias como el bienestar; el acceso a espacios públicos, la salud o la educación. Fue un año productivo, de arduo y gratificante trabajo, pues los proyectos que desarrollamos fueron emocionantes:

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda