Class: Publicaciones

Con la promulgación en México de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA)  se crea el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), para que las autoridades de los tres niveles de gobierno actúen de manera coordinada y asertiva en favor de los derechos de […]
En el marco de la XXV Asamblea de la Red Mexicana Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN)[1] – con la presencia de Equidad para la Infancia América Latina- se presentaron iniciativas concretas para avanzar en la coordinación de diversos municipios mexicanos, para el fortalecimiento institucional y de intervenciones que garanticen los derechos de la infancia […]
El seminario El debate actual sobre la medición multidimensional de la pobreza en América Latina. Enfoques y experiencias con una mirada sobre la infancia se realizará con la participación de prestigiosos expertos internacionales y nacionales dedicados al estudio y medición de la pobreza con una perspectiva multidimensional. Centrando la mirada en la infancia, se expondrán las especificidades […]
Breve informe con datos estadísticos de seguimiento de los seis objetivos de la Educación para Todos en América Latina y el Caribe. Incluye datos sobre atención y educación en la primera infancia (AEPI), educación primaria, grupos desfavorecidos, resultados en el aprendizaje, analfabetismo, calidad educativa. Asimismo, recomienda estrategias para la formación y gestión de docentes, así […]
El artículo tiene como objeto contribuir a la discusión de la agenda educativa de los próximos años revisando desafíos pendientes en la educación. El artículo incluye datos estadísticos de una investigación de enfoque multidimensional que a partir de datos georreferenciados problematiza lo que tradicionalmente se considera como contexto urbano y rural. Se identifican doce espacios […]
La publicación del Observatorio de la Deuda Social de la Infancia, inscripto en el Observatorio de la Deuda Social Argentina junto con el apoyo de la Fundación Arcor y la Fundación Telefónica, examina la inclusión educativa de los niños y niñas en centros de desarrollo infantil en Argentina y sus principales determinantes sociales Asimismo, examina […]
Este informe presenta datos acerca de la situación de la atención y educación de la primera infancia (AEPI) en América Latina y el Caribe. El informe indica los principales avances, desafíos y recomendaciones sugeridas para cada región, bajo una mirada holística que incluye prismas históricos, estadísticos, legislativos, sociológicos, presupuestarios, entre otros. La atención y educación […]
El autor presenta evidencia empírica proveniente de series temporales de datos socioeconómicos de Estados Unidos. El argumento del autor es que desde el punto de vista de la productividad,  conviene invertir en niños y niñas provenientes de entornos desfavorecidos ya que las intervenciones tempranas pueden paliar los efectos de los entornos adversos (abandono escolar, embarazos […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda