Resource type: Entrevista

El diputado nos presenta algunas de las metas que se plantean para que las conclusiones y propuestas recogidas en ese ámbito puedan ser utilizadas como herramientas de incidencia ante ámbitos globales, con el fin de fortalecer la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. En este sentido, celebra la participación de más de […]
Este proyecto plantea la autonomía de los niños y niñas como un eje central del ejerció de la ciudadanía, así como la incorporación del juego como un instrumento de participación. La apropiación de espacio público como un objetivo a alcanzar, siendo una necesidad primordial que los niños ocupen y transiten la ciudad.A través de la conformación […]
En esta entrevista, la Profesora Adriana Castro, coordinadora de Iniciativas Territoriales y Capacitación de Fundación Arcor, comenta algunas características y hallazgos del Programa Desarrollo Lingüístico y Cognitivo, desarrollado en alianza por Fundación Arcor, el Consejo General de Educación de Entre Ríos (Argentina) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). El programa se propone […]
Según López, en los últimos 15 años hubo una expansión significativa en el proceso de escolarización de niños y adolescentes y jóvenes en casi toda la región. En esta expansión fueron beneficiados los sectores históricamente olvidados. Así, se avanzó hacia la incorporación de los niños/as y adolescentes indígenas, afro-descendientes, pobres, y de las zonas rurales. […]
En esta entrevista, Javier Auyero, profesor e investigador de la Universidad de Texas, menciona la importancia que tiene comprender la relación entre la contaminación ambiental y el desarrollo de la infancia. La degradación ambiental afecta de manera diferencial a niños/as y adultos, así como entre diversas clases sociales, lo cual genera consecuencias a largo plazo cuando […]
En esta entrevista Irene Rizzini, Directora del CIESPI (Centro Internacional de Estudos e Pesquisas sobre a Infância) y profesora e investigadora de la PUC- Río (Pontifícia Universidade Católica de Rio do Janeiro) hace una breve descripción de la situación actual de la infancia y adolescencia brasileña, resaltando las condiciones de desigualdad y la inequidad que […]
“Cuando la política pública es fruto del diálogo, tiene más sustentabilidad en el tiempo”, la sentencia es de Camila Croso Silva, vicepresidenta de la Campaña Mundial por la Educación y coordinadora de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación. Participante en el IV Foro Educativo del MERCOSUR, durante la entrevista que mantuvo con […]
En esta entrevista, Inaiá Carvalho, profesora e investigadora de la UFBA (Universidade Federal da Bahia), plantea que debido a sus efectos adversos para el desarrollo y los perjuicios que acarrea en la formación escolar de niños/as y adolescentes, “el trabajo infantil termina siendo un instrumento de reproducción de la pobreza”. De acuerdo con Inaiá Carvalho, […]
Sonia Fleury, Doctora en Ciencias Políticas, Profesora Titular de la Fundación Getúlio Vargas y Especialista en Democracia y Derechos Sociales, aborda en esta entrevista algunas políticas brasileñas actuales y su impacto en la vida de los/as niños/as. Fleury destaca la importancia de las políticas direccionadas a las poblaciones más vulnerables, como modo de incluir la […]

Búsqueda rápida

Escribe una palabra que te gustaría buscar en el «Campo de búsqueda» y click en el botón «Buscar».
También puede utilizar la herramienta de búsqueda avanzada para ajustar su búsqueda.

Búsqueda